Bloque 1

Conformar marcos explicativos sustentados en aproximaciones histórico-culturales y teórico-metodológicas que le permiten comprender y problematizar el desarrollo humano y psicológico de los niños y adolescentes en el periodo de educación básica en relación a sus contextos de referencia.
 
Identificar ideas previas y acontecimientos más significativos del participante en torno a su propia infancia, a fin de reflexionar en torno a las principales concepciones, sucesos, agentes e instancias que se han integrado en la propia concepción de desarrollo humano infantil.
 
Analizar críticamente desde un abordaje histórico-cultural la construcción social y científica de las categorías de infancia, adolescencia y desarrollo humano y sus implicaciones en una serie de dispositivos enfocados a la educabilidad, normalización y control de los individuos.
 
Explicar y tomar postura en torno a las principales controversias existentes en el estudio del desarrollo humano: herencia vs ambiente; naturaleza vs. crianza; desarrollo por etapas, acumulativo o discontinuo; desarrollo normal y patológico; universalidad vs singularidad de los procesos de desarrollo, la existencia de periodos críticos en el desarrollo.
 
Integrar una diversidad de categorías o conceptos que le permitan explicar los aspectos vinculados al desarrollo humano en la infancia y adolescencia.
 

Índice:

  • Línea del tiempo.
  1. Reflexión.
  2. Imágenes.
  • Escuela y Construcción de la Infancia.
  1. Reflexión de la lectura.
  2. Exposición del equipo.
  • El Estudio del Desarrollo Humano.
  1. Reflexión de la lectura.
  • Sujetos y Aprendizaje.
  1. Reflexión de la lectura.
  • Capítulo 1.- Cultura y Desarrollo, Dialectica Interminable.
  1. Reflexión de la lectura.
  • Ensayo.
 
  • Glosario.
 
  • Conclusión.